LISTADO DE APORTES A CONCURSOS, DECLARATORIAS Y FESTIVALES FOLKLÓRICOS NACIONALES DE LA REPUBLICA DE PANAMÁ

NOMBRE DEL EVENTODENOMINACIÓN DE LA LEYFECHA ESTABLECIDA POR LEY PARA SU REALIZACIÓNNÚMERO DE LEYLUGAR DE REALIZACIÓNMONTO DE APORTE
1. Encuentro Folclórico del Canajagua y Fiesta de ReyesQue declara fiesta nacional el Encuentro Folklórico del Canajagua y Teatro Popular panameño el Drama de los Santos Reyes Magos y crea el Patronato.Principios de eneroLey 98 de 12 de noviembre de 2013Macaracas, Provincia de los SantosEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 20,000.00
2. Feria del CopéCrea la Feria del Copé y su PatronatoEl último fin de semana antes del inicio del año escolar ( En el 2023 se desarrollará del al 6 de marzo)Ley 95 del 30 de septiembre de 2019Corregimiento del Harino, Distrito de la Pintada, Provincia de CocléEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 10,000.00
3. Festival del toque, canto y baile del tamborInstituye el Festival del toque, canto y baile del tambor y crea su patronatoentre febrero y marzo, tomando en cuenta la fecha de los carnavalesLey 282 del 30 de diciembre de 2021Distrito de Penonomé, Provincia de CocléA criterio del titular del Ministerio de Cultura (actualmente se encuentra en la conformación del Patronato). B/. 5,000.00
4. Festival Nacional de La Cumbia ChorreranaSe instituye el Festival Nacional de La Cumbia ChorreranaSegunda semana del mes de marzo de cada añoLey 200 del 15 de febrero de 2021Distrito de La Chorrera, Provincia de Panamá OesteEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 10,000.00
5. Festival Folklórico Nacional de La MitraQue crea el Festival Folclórico Nacional de La MitraEn el mes de marzoLey 263 de 23 de diciembre de 2021Distrito de La Chorrera, Provincia de Panamá OesteEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 15,000.00
6. Festival de Pollera Congo, Máscaras y Bailes de DiablosQue instituye el Festival de Pollera Congo, Máscaras y Bailes de diablos y se crea su patronatoMes de AbrilLey 41 de 14 de agosto de 2018.Distrito de Portobelo, Provincia de ColónEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 70,000.00
7. Festival de la Carreta Tradicional de CapellaníaQue reconoce el Festival de la Carreta Tradicional de Capellanía y crea su PatronatoMes de abrilLey 44 de 14 de agosto de 2018Provincia de CocléEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 10,000.00
8. Festival Nacional de la Caña de Azúcar, El Guarapo y sus DerivadosQue declara fiesta folklórica la Exposición de la caña de azúcar, el guarapo y sus derivados y crea su Patronato.Tercera semana del mes de abrilLey 99 del 12 noviembre de 2013El Roble de Aguadulce, Provincia de CocléEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 20,000.00
9. Festival de las Etnias CucúasQue instituye el festival de la Danza Cucúas y dicta otra disposición.El día de Corpus Christi de cada año (marzo – abril)Ley 68 de 14 de noviembre de 2008Penonomé, Provincia de CocléEl aporte del Ministerio de Cultura B/ .10,000.00
10. Declaratoria patrimonio cultural de interés nacional a las expresiones dancísticas de la Villa de Los Santos y crea el Patronato para su conservaciónQue declara patrimonio cultural de interés nacional a las expresiones dancísticas de la Villa de Los Santos y crea el Patronato para su conservaciónCiclo de Corpus Chisti (junio)Ley 5 del 7 de abril de 2014La Villa de Los Santos, Provincia de Los SantosEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 20,000.00
11. Concurso Nacional de Violines Clímaco BatistaQue declara el 20 de julio de cada año Dia del Concurso Nacional de Violines Clímaco Batista Díaz20 de julio de cada añoLey 35 de 30 de mayo de 2017Las Tablas, Provincia de Los SantosEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 10,000.00
12. Concurso Nacional de la Camisilla y el SombreroQue declara el 21 de julio de cada año Dia del Concurso Nacional de la Camisilla y el Sombrero.21 de julio de cada añoLey 36 de 30 de mayo de 2017Las Tablas, Provincia de Los SantosEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 10,000.00
13. Festival Nacional de la PolleraLey 101 de 12 de noviembre de 2013, que modifica la Ley 50 de 1961, sobre el subsidio del Festival de la Pollera22 de julio cada añoLey 101 de 12 de noviembre de 2013, que modifica la Ley 50 de 1961, sobre el subsidio del Festival de la PolleraLas Tablas, Provincia de Los SantosEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 25,000.00
14. Concurso Nacional de AcordeonesQue declara el 23 de julio de cada año Día del Concurso Nacional de Acordeones23 de julio de cada añoLey 37 de 30 de mayo de 2017Las Tablas, Provincia de Los SantosEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 10,000.00
15. Festival de San Cristóbal de ChepoQue declara Fiesta Folclórica Nacional El Festival de San Cristóbal de ChepoSe celebrará en el mes de julio de cada año en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá.Ley 358 de 02 de febrero de 2023Distrito de Chepo, Provincia de PanamáNO establece monto de dinero. (actualmente se encuentra en la conformación del Patronato).
16. Festival Nacional del ManitoQue modifica disposiciones de la Ley 53 de 1999, que declara fiesta folclórica El Festival del Manito y crea su PatronatoMediados de agostoLey 33 del 2 de agosto de 2016 quemodifica la Ley 53 de 1 de diciembre de 1999Ocú, Provincia de HerreraEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 20,000.00
17. Festival del Flor del Espíritu SantoQue instituye el Festival Nacional de la Flor del Espíritu Santo y crea su PatronatoAgosto - septiembreLey 117 de 10 de diciembre de 2019Las Minas, Provincia de HerreraEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 25,000.00
18. Festival Nacional de la MejoranaQue modifica un artículo de la Ley 17 de 2003, sobre el subsidio al Festival de la Mejorana, que modifica un artículo de la Ley 91 de 29 de diciembre de 1955 por la cual se señalan los días 24, 25, 26 Y 27 de septiembre de cada año para celebrar "EL FESTIVAL DE LA MEJORANA", en el distrito de Guararé, Provincia de Los SantosMediados y finales de septiembreLey 91 de 29 de diciembre de 1955, modificada por la Ley 17 del 22 de enero de 2003, modificada por la Ley 115 de 10 de diciembre de 2013Guararé, Provincia de los SantosEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 50,000.00
19. Orden Manuel F. Zárate y Premio Dora Pérez de ZárateQue crea la Condecoración Orden Manuel F. Zárate e instituye el Premio Dora Pérez de ZárateMediados y finales de septiembreLey 40 de 30 de junio de 2009Guararé, Provincia de los SantosEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 5,000.00
20. Festival Nacional del Sombrero PintaoQue instituye el Festival Nacional del Sombrero Pintao y crea su PatronatoEl mes de octubreLey 330 de 20 de octubre de 2022.Distrito de La Pintada, Provincia de CocléNo establece monto de aporte.
21. Festival Nacional del Toro GuapoQue reforma la ley 10 de 2004, que declara el 15 de octubre de cada año día cívico y fiesta folklórica del Festival del Torito Guapo en el distrito de Antón15 de octubreLey 25 del 22 de mayo de 2009 que modifica la Ley 10 de 2004Antón, Provincia de CocléEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 15,000.00
22. Festival del Marisco y el Cangrejo MontijanoQue instituye el Festival del Cangrejo y el Marisco Montijano y crea su patronatoFinales de octubreLey N° 11 de 12 de noviembre de 2013Montijo, Provincia de VeraguasA criterio del titular del Ministerio de Cultura
23. Festival Nacional de la Carreta, El Violín y el Toro SueltoDeclara Fiesta Folklórica el Festival de la Carreta, el Violín y el Toro suelto y Crea su PatronatoCuarta semana del mes de octubre de cada añoLey 250 del 8 de noviembre de 2021Distrito de Pedasí, Provincia de Los SantosNO establece monto de dinero, pero habla de informe financiero al Ministerio de Cultura por fondos
24. Festival Nacional Montañero del Tambor y La CarretaQue instituye el Nacional Montañero del Tambor y La Carreta y crea su PatronatoSe celebrará en el mes de octubre de cada año en el Distrito de Los Pozos, Provincia de HerreraLey 360 de 02 de febrero de 2023Distrito de Los Pozos, Provincia de HerreraEl aporte del Ministerio de Cultura no podrá ser menor de B/. 25,000.00
25. Festival Mi RanchitoQue declara Fiesta Folclórica el Festival Mi RanchitoTercera semana de noviembreLey 26 de 22 de mayo de 2009Distrito de Río de Jesús, Provincia de VeraguasEl aporte del Ministerio de Cultura B/. 5,000.00
26. Festival Nacional del Tambor y la Pollera de San José de Las TablasQue reconoce el Festival Nacional del Tambor y la Pollera de San José de Las Tablas y su Patronatose celebrará a finales del mes de noviembre en el corregimiento San José, distrito de Las Tablas, provincia de Los Santos, dentro del marco de la fundación del corregimiento.Ley 341 de 17 de noviembre de 2022Corregimiento de San José del Distrito de Las Tablas, Provincia de Los SantosEl aporte del Ministerio de Cultura no podrá ser menor de (B/.20 000.00)
27. Festival Folklórico La Mesa entre Saloma, Canto y TradiciónQue reconoce el Festival Folklórico La Mesa entre Saloma, Canto y Tradición y crea su Patronatose celebrará a finales del mes de noviembre en el distrito de la Mesa, provincia de VeraguasLey 405 del 18 de octubre de 2023Distrito de la Mesa, provincia de VeraguasEl aporte del Ministerio de Cultura no podrá ser menor de (B/.5 000.00)
Scroll al inicio