
Impulsar acciones concretas dirigidas a la Conservación y a la Difusión del Folklore panameño, como políticas públicas en base a su Cultura Material, Social Mental y Espiritual.
Colaborar con Organismos Internacionales en el fortalecimiento de los conceptos que van evolucionando sobre Folklore y Patrimonio Cultural para mantener actualizados los conocimientos y difundirlos.
Desarrollar acciones concretas de Capacitación sobre aspectos del folklore panameño a fin de que la mayor parte de la población panameña se beneficie con el conocimiento de su cultura folklórica y contribuir al Desarrollo Cultural de la Nación.
Proveer de medios para espacios de presentaciones y exhibición de productos y espectáculos folklóricos en el interior del país y estimular el crecimiento de los artistas folklóricos emergentes.
Proporcionar inventarios culturales que incluya a las organizaciones, artistas, técnicos, investigadores, docentes o capacitadores, y de espacios de folklore aplicado a nivel nacional, para preservar las raíces folklóricas, al igual que los aspectos y actores vinculados al folklore panameño.
Desarrollar proyectos de investigación, de medición, y el levantamiento de data de indicadores y estadísticas relacionadas a la actividad folclórica que sirva de plataforma para elaboración de proyectos.
Impulsar la participación de los artistas, productores, técnicos, gestores, investigadores y organizaciones folclóricas en proyectos internacionales para el desarrollo y la proyección del folklore.
Estimular la participación de coproducciones, circuitos, festivales y creadores en proyectos nacionales e internacionales para la difusión de las diferentes expresiones folklóricas.