Departamentos – Nuestra Organización

Ejecutar políticas públicas de cultura, para desarrollar con eficiencia y buenas prácticas, la Conservación de aquellas expresiones de mérito del Folklore panameño, para el uso y disfrute de dicho Patrimonio.

Desarrollar diagnósticos con el señalamiento de problemas e indicadores específicos, sobre el estado de vigencia y práctica de las expresiones del folklore panameño en inminente posibilidad de desaparición, para determinar acciones a seguir para evitarlo.

Establecer acciones concretas en base a los mecanismos científicos existentes para tales fines, de las expresiones del folklore panameño, dentro de la vida nacional que ameritan su vigencia y práctica en la población panameña para propiciar su conservación.

Propiciar eventos de aquellas tradiciones de mérito referentes a las prácticas sociales que conlleva el folklore, en su música, en su bailes y danzas, (el Calipso, la Tamborera, entre otras). para propiciar su conservación.

Reconocer aquellos elementos de los festivales de la tradición panameña, que requieren fuerza para su conservación, al igual que aquellos que no contribuyen al fortalecimiento de las mismas y que se sostienen sobre innovaciones innecesarias dentro del folklore.

Establecer un sistema de acreditaciones de organizaciones y personal vinculado a la gestión y desarrollo del folklore, de los elementos identitarios de dichas expresiones, con fidelidad a los patrones originales, para fortalecer la conservación de los mismos, propiciando una conservación en el tiempo del folklore auténtico, como lo determina la constitución

Impulsar una visión amplia en lo que se refiere a la proyección del folklore, y sus aplicaciones en la vida nacional, sin que ello vaya en detrimento de la propia expresión cultural, para que fortalezca su conservación.

Desarrollar acciones y eventos que estimen en la población panameña, todo lo referente a la conservación de las expresiones del folklore panameño, como fortaleza de identidad nacional.

Impulsar acciones concretas para la divulgación del folklore panameño, a fin de que los elementos identitarios del mismo lleguen al contexto nacional e internacional, con la fidelidad propia de la tradición panameña, sin deformaciones.

Impulsar campañas de divulgación de las expresiones del folklore panameño en todo el país como extranjeros, respetando la diversidad y las diferencias de cada región, más que todo apegados a la Convención Mundial de la Diversidad cultural de la UNESCO, para este fin.

Recomendar lineamientos a entidades y organizaciones vinculadas al folklore que hacen divulgación del folklore panameño a nivel internacional, para sostener la fidelidad a los perfiles del mismo, sin incrementar innovaciones innecesarias.

Propiciar mecanismos de divulgación de las expresiones del folklore a nivel del impulso turístico de las mismas, así como divulgar dichas expresiones en Embajadas y Consulados a nivel mundial, donde nuestro país tenga representación diplomática para divulgar nuestras expresiones folklóricas.

Indicar a la población nacional, y comunicar a la población internacional, a través de folletos, manuales y/o publicaciones, sobre expresiones puntuales del folklore tales como, indumentarias, instrumentos, y otros, para contribuir al acercamiento más propicio a la fidelidad tradicional del mismo.

Scroll al inicio