

La Dirección Nacional de Folklore forma parte del nivel Operativo del Ministerio de Cultura de la República de Panamá, su creación responde al mandato del Artículo 87 de La Constitución de la República de Panamá, vigente, por tal razón pilares fundamentales son la conservación y divulgación del folklore panameño, el cual constituye parte medular de la cultura Nacional.
Nace oficialmente el 10 de mayo de 2021, cuando fue publicada en Gaceta Oficial 29281, la Resolución N° 070-21 MC/DAC de 30 de abril de 2021 por la cual “Se aprueba y adopta la Estructura Orgánica y el Manual de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura”.

Proponer y desarrollar políticas públicas de cultura, a través de proyectos para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural inserto en las Expresiones del Folklore panameño, así como estimar acciones con Organismos Internacionales vinculados al Tema (UNESCO, OMPI, CIOFF, SICA, CECC, entre otras), a través de las diferentes instancias del Ministerio de Cultura de Panamá.

Preservar, promover y fortalecer el folklore panameño como expresión viva de nuestra identidad nacional, mediante programas, investigaciones, actividades educativas y culturales que salvaguarden las tradiciones, costumbres, saberes populares y manifestaciones artísticas del pueblo panameño, en coordinación con comunidades, creadores y portadores de cultura tradicional.

Ser la institución líder en la gestión y proyección del folklore panameño a nivel nacional e internacional, reconocida por su compromiso con la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, la inclusión de la diversidad cultural del país y la transmisión de nuestras tradiciones a las nuevas generaciones, como base de la identidad y el orgullo nacional.